Creo que todos conocemos que un verbo es una palabra que expresa una acción o proceso. Los verbos en japonés son fundamentales para la construcción de oraciones. Entender sus tipos, conjugaciones y clasificaciones te permitirá dominar mejor el idioma. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de verbos según su terminación, cómo identificarlos, sus conjugaciones y otras clasificaciones importantes.
¿Dónde va el verbo en japonés?
En español, las oraciones siguen el patrón SVO
Sujeto + Verbo + Objeto
Yo como una manzana

Mientras que en japonés, las oraciones siguen el patrón SOV
Sujeto + Objeto + Verbo
私はりんごを食べる
watashi wa ringo wo taberu
Yo una manzana como
En japonés, te encontrarás el verbo al final de la oración gramatical. Esa es una regla que siempre debes seguir al crear oraciones en japonés.
Como reconocer un verbo en japonés
Los verbos en japonés siempre se conforman de un kanji, que es la raíz, y una terminación que utiliza hiragana.
Kanji+terminación:
- 買う(kau) – comprar
- 待つ(matsu) – esperar
- 走る(hashiru) – correr
- 読む(yomu) – leer
- 飛ぶ(tobu) – volar
- 死ぬ(shinu) – morir
- 話す(hanasu) – hablar
- 聞く(kiku) – escuchar
- 泳ぐ(oyogu) – nadar
- 食べる(taberu) – comer
- 起きる(okiru) – despertar
Tipos de verbos según su terminación
Los verbos en japonés según su terminación se clasifican en 3 grupos: 五段動詞(Godan Doushi), 一段動詞 (Ichidan Doushi) y verbos Irregulares.
Verbos Ichidan
Los verbos 一段動詞 (Ichidan Doushi), como su nombre indica, tienen solo 1 [一] (ichi) forma de conjugar. Usualmente, solo necesitas eliminar el ~る y añadir la terminación correspondiente al tiempo a conjugar. Las posibles terminaciones de este grupo son: ~iru, ~eru.
Ejemplos:
- 食べる(taberu) – comer
- 起きる(okiru) – despertar
Verbos Godan
Los verbos 五段動詞(Godan Doushi), como su nombre indica, tienen 5 [五] (go) diferentes bases o niveles (段) a la hora de conjugar. El término “godan” literalmente significa “cinco escalones” o “cinco niveles”, lo que se refiere a las cinco vocales del japonés (a, i, u, e, o) que el verbo toma dependiendo de la conjugación.
Las posibles terminaciones de los verbos Godan en su forma diccionario son: ~う,~つ,~る,~む,~ぶ,~ぬ,~す,~く, ~ぐ.
Ejemplos:
- 買う(kau) – comprar
- 待つ(matsu) – esperar
- 走る(hashiru) – correr
- 読む(yomu) – leer
- 飛ぶ(tobu) – volar
- 死ぬ(shinu) – morir
- 話す(hanasu) – hablar
- 聞く(kiku) – escuchar
- 泳ぐ(oyogu) – nadar
El verbo de morir 死ぬ(shinu) es el único verbo en japonés que termina en ~ぬ.
Algunos verbos Godan que terminan en ~る, pueden ser confundidos con verbos Ichidan que terminan en -iru o -eru. Debemos conocer cuáles son estos verbos para no cometer errores a la hora de conjugar.
Verbos Godan que terminan en -iru
Ejemplos:
- 入る (hairu) entrar
- 走る (hashiru) – correr
- 切る(kiru) – cortar
- 知る (shiru)– saber
- 要る(iru) – necesitar
Verbos Godan que terminan en -eru
Ejemplos:
- 蹴る(keru) – patear
- しゃ べる (shaberu) – charlar
- 滑る (suberu) – resbalar
- 帰る(kaeru) – regresar a casa
- 練る(neru) – elaborar
Verbos Irregulares
Solo existen 2 verbos irregulares: する (suru) – hacer y くる (kuru) – venir.
Formas Bases del verbo en japonés
Para conjugar los verbos en japonés, hay diferentes formas bases que el verbo puede tomar. A continuación te comento todas las posibles y en que tiempos verbales se utilizan para conjugar el verbo.
1- Base negativa informal
La base ~ない (-nai) se utiliza mayormente para las formas negativas del modo informal. Podríamos también llamarla la Base 1 o Base A, porque para los verbos del grupo Godan, la raíz se determina eliminando la última vocal de la forma diccionario y luego cambiándola a su forma de base de la columna 「a」. Los verbos Ichidan solo requieren eliminar el ~る al final.
Usos:
- Presente/futuro negativo informal: Base negativa informal + ない
- 話さない (hanasanai) no hablo, no hablará
- Pasado negativo informal: Base negativa informal + なかった
- 話さなかった (hanasanakatta) no habló
- Petición negativa: Base negativa informal + ないで
- 話さないで (hanasanaide) no hables
- Condicional -ba negativa: Base negativa informal + なければ
- 話さなければ (hanakereba) si no habla
- Voz pasiva: Base negativa informal + れる/られる (no aplica a する)
- 話される(hanasareru) poder hablar
- Voz pasiva negativa: Base negativa informal + れない/られない (no aplica a する)
- 話されない(hanasarenai) no poder hablar
Ichidan | Ejemplo | Godan | Ejemplo | Irregulares |
---|---|---|---|---|
Quitar el ~る | 食べる→食べ 起きる→起き | –u →–a ~う(u) →~ wa(わ) Pasar la terminación de la columna 「u」a la columna 「a」de la tabla del hiragana | 買う→買わ (-u→-wa) 待つ→待た (-tsu→-ta) 走る→走ら (-ru→-ra) 読む→読ま (-mu→-ma) 飛ぶ→飛ば (-bu→-ba) 死ぬ→死な (-nu→-na) 話す→話さ (-su→-sa) 聞く→聞か (-ku→-ka) 泳ぐ→泳が(-gu→-ga) | する→し くる→こ |
2- Base -masu
La base ~ます(-masu) se utiliza para conjugar el verbo en cualquiera de los tiempos formales del japonés. Es la forma que más comúnmente vemos en los libros de aprendizaje del idioma que se basan en el modo formal, como en el Minna no Nihongo.
A esta base podríamos también llamarla la Base 2 o Base I, porque para los verbos del grupo Godan, la raíz se determina eliminando la última vocal de la forma diccionario y luego cambiándola a su forma de base de la columna 「i」. Los verbos Ichidan solo requieren eliminar el ~る al final.
Usos:
- Presente/Futuro formal:Base -masu + ~ます
- 話します(hanashimasu) habla, hablará
- Presente/Futuro negativo formal:Base -masu + ~ません
- 話しません (hanashimasen) no habla, no hablará
- Pasado formal: Base -masu + ~ました
- 話しました (hanashimashita) habló
- Pasado formal negativo: Base -masu + ~ませんでした
- 話しませんでした (hanashimasendeshita) no habló
- Forma volitiva formal:Base -masu +ましょう
- 話しましょう(hanashimashou) hablemos
- Forma volitiva negativa formal:Base -masu +ますまい (en desuso)
- 話しますまい(hanashimasumai) no hablemos
- Imperativo formal:Base -masu +なさい
- 話しなさい (hanashinasai) habla!
- Imperativo negativo formal: Base -masu + ~なさるな
- 話しなさるな(hanashinasaruna) no hables!
- Desiderativo presente/futuro: Base -masu +~たい
- 話したい(hanashitai) quiero hablar
- Desiderativo presente/futuro negativo: Base -masu +たくない
- 話したくない(hanashitakunai) no quiero hablar
- Desiderativo pasado: Base -masu + ~たかった
- 話したかった(hanashitakatta) quería hablar
- Desiderativo pasado negativo: Base -masu + ~たくなかった
- 話したくなかった(hanashitakunakatta) no quería hablar
Ichidan | Ejemplo | Godan | Ejemplo | Irregulares |
---|---|---|---|---|
Quitar el ~る | 食べる→食べ 起きる→起き | –u =>–i Pasar la terminación de la columna 「u」a la columna 「i」de la tabla del hiragana | 買う→買い (-u→-i) 待つ→待ち (-tsu→-chi) 走る→走り(-ru→-ri) 読む→読み (-mu→-mi) 飛ぶ→飛び (-bu→-bi) 死ぬ→死に(-nu→-ni) 話す→話し (-su→-si) 聞く→聞き (-ku→-ki) 泳ぐ→泳ぎ (-gu→-gi) | する→し くる→き |
3- Base diccionario
La forma 辞書形 (jishokei) es simplemente la forma diccionario. A esta base podríamos también llamarla la Base 3 o Base U, porque si te fijas bien, todos terminan en el sonido u que corresponde a la columna 「u」 de la tabla del hiragana.
Usos:
- Presente/Futuro informal: Base diccionario
- 話す(hanasu) hablo, hablaré
- Forma volitiva pasado informal: Base diccionario + まい(en desuso)
- 話すまい(hanasumai)
- Imperativo informal: Base diccionario +な
- 話すな(hanasuna) no hables!
- でしょう
- だろう
- ~そう
- ~よう
- ~らしい
- ~みたい
4- Base Hipotética
La forma 仮定形 (kateikei) es la forma utilizada para el modo condicional -ba. A esta base podríamos también llamarla la Base 4 o Base E, porque para los verbos del grupo Godan, la raíz se determina eliminando la última vocal de la forma diccionario y luego cambiándola a su forma de base de la columna 「e」. Los verbos Ichidan solo requieren eliminar el ~る al final.
Usos:
- Condicional -ba: Base Condicional + ~ば
- 話せば(hanaseba) si habla
- Potencial presente/futuro formal: Base Condicional + られます/ます
- 食べられます(taberaremasu) puedo/puedes/puede/podemos/pueden comer
- 話せます(hanasemasu) puedo/puedes/puede/podemos/pueden hablar
- Potencial presente/futuro negativo formal: Base Condicional + られません/ません
- 食べられません(taberaremasen) no puedo/puedes/puede/podemos/pueden comer
- 話せません(hanasemasen) no puedo/puedes/puede/podemos/pueden hablar
- Potencial pasado formal: Base Condicional + られました/ました
- 食べ られました(taberaremashita) podía/podías/podíamos/podían comer
- 話せました(hanasemashita) podía/podías/podíamos/podían hablar
- Potencial pasado negativo formal: Base Condicional + られませんでした/ませんでした
- 食べられませんでした(taberaremasendeshita) no podía/podías/podíamos/podían comer
- 話せませんでした(hanasemasendeshita) no podía/podías/podíamos/podían hablar
- Potencial presente/futuro informal: Base Condicional + られる/る
- 食べられる(taberareru) puedo/puedes/puede/podemos/pueden comer
- 話せる(hanaseru) puedo/puedes/puede/podemos/pueden hablar
- Potencial presente/futuro negativo informal: Base Condicional + られない/ない
- 食べられない(taberarenai) no puedo/puedes/puede/podemos/pueden comer
- 話せない(hanasenai) no puedo/puedes/puede/podemos/pueden hablar
- Potencial pasado informal: Base Condicional + られた/た
- 食べられた(taberareta) podía/podías/podíamos/podían comer
- 話せた(hanaseta) podía/podías/podíamos/podían hablar
- Potencial pasado negativo informal: Base Condicional + られなかった/なかった
- 食べられなかった(taberarenakatta) no podía/podías/podíamos/podían comer
- 話せなかった(hanasenakatta) no podía/podías/podíamos/podían hablar
Ichidan | Ejemplo | Godan | Ejemplo | Irregulares |
---|---|---|---|---|
Quitar el ~る | 食べる→食べ 起きる→起き | –u → –e Pasar la terminación de la columna 「u」a la columna 「e」de la tabla del hiragana | 買う→買え (-u→-e) 待つ→待て (-tsu→-te) 走る→走れ (-ru→-re) 読む→読め (-mu→-me) 飛ぶ→飛べ (-bu→- be) 死ぬ→死ね (-nu→- ne) 話す→話せ (-su→-se) 聞く→聞け (-ku→-ke) 泳ぐ→泳げ(-gu→-ge) | する→すれ くる→くれ |
5- Base Volitiva
La forma 推量形 (suiryoukei) es la forma utilizada para el modo volitivo. A esta base podríamos también llamarla la Base 5 o Base O, porque para los verbos del grupo Godan, la raíz se determina eliminando la última vocal de la forma diccionario y luego cambiándola a su forma de base de la columna 「o」. Los verbos Ichidan solo requieren eliminar el ~る al final.
Usos:
- Modo Volitivo: Forma Base Volitiva
- 話そう(hanasou) hablemos!
Ichidan | Ejemplo | Godan | Ejemplo | Irregulares |
---|---|---|---|---|
~る →~よう-you | 食べる→食べよう 起きる→起きよう | –u → –ou | 買う→買おう (-u→-ou) 待つ→待とう (-tsu→-tou) 走る→走ろう (-ru→-rou) 読む→読もう (-mu→-mou) 飛ぶ→飛ぼう (-bu→- bou) 死ぬ→死のう (-nu→- nou) 話す→話そう (-su→-sou) 聞く→聞こう (-ku→-kou) 泳ぐ→泳ごう(-gu→-gou) | する→しよう くる→こよう |
6- Base -te
La base テ形 (tekei) es la forma utilizada para la forma -te.
Usos:
- Petición: Base -te + ~ください
- 話して ください(hanashite kudasai) por favor hable
- Estado: Base -te + ~いる/~ある
- 話して いる/ある(hanashite iru/aru) estar hablado
- En preparación para~: Base -te + ~おく
- 話しておく(hanashite oku)
- Terminar de hacer~: Base -te + ~しまう
- 話して しまう(hanashite shimau)
- Estar bien hacer~: Base -te + ~もいい
- 話して もいい(hanashite moii) está bien hablar
Ichidan | Ejemplo | Godan | Ejemplo | Irregulares |
---|---|---|---|---|
~る →~て(-ru→-te) | 食べる→食べて 起きる→起きて | ~う,~つ,~る→って ~む,~ぶ,~ぬ→んで ~す→~して ~く→~いて ~ぐ→~いで | 買う→買って (-u→-tte) 待つ→待って (-tsu→-tte) 走る→走って (-ru→-tte) 読む→読んで (-mu→-nde) 飛ぶ→飛んで (-bu→- nde) 死ぬ→死んで (-nu→- nde) 話す→話して (-su→-shite) 聞く→聞いて (-ku→-ite) 泳ぐ→泳いで(-gu→-ide) | する→して くる→きて |
7- Base -ta
La base タ形 (takei) es la forma utilizada para la forma -ta.
Usos:
- Pasado informal: Base -ta
- 話した (hanashita)
- Experiencia: Base -ta + ことがある
- 話したことがある (hanashita kotogaaru) he hablado antes
- Mejor hacer: Base -ta + ほうがいい
- 話したほうがいい (hanashita hougaii) es mejor hablar
- Luego de: Base -ta + あと
- 話した あと(hanashita ato) luego de hablar
Ichidan | Ejemplo | Godan | Ejemplo | Irregulares |
---|---|---|---|---|
~る →~た(-ru→-ta) | 食べる→食べた 起きる→起きた | ~う,~つ,~る→った ~む,~ぶ,~ぬ→んだ ~す→~した ~く→~いた ~ぐ→~いだ | 買う→買った (-u→-tta) 待つ→待った (-tsu→-tta) 走る→走った (-ru→-tta) 読む→読んだ (-mu→-nda) 飛ぶ→飛んだ (-bu→- nda) 死ぬ→死んだ (-nu→- nda) 話す→話した (-su→-shita) 聞く→聞いた (-ku→-ita) 泳ぐ→泳いだ(-gu→-ida) | する→~した くる→~きた |
Verbos transitivos e intransitivos
Otra posible clasificación de los verbos en japonés es según el tipo de complemento que pueden tomar. Existen 2 tipos según esta clasificación: transitivos e intransitivos.
Los verbos transitivos son aquellos verbos que requieren un objeto directo para completar su significado. En otras palabras, la acción del verbo recae directamente sobre algo o alguien.
Los verbos intransitivos son aquellos verbos que no requieren un objeto directo. La acción del verbo no recae sobre un objeto, sino que es completa en sí misma o recae sobre el sujeto.
Saber identificar los verbos en transitivo e intransitivo te puede ayudar a escoger las particulas dentro de la oración con mayor precisión.
Para conocer más lee la entrada: ✿ Verbos Transitivos e Intransitivos en Japonés: Guía con más de 100 verbos.
Verbos suru
El verbo する (suru), como ya vimos, es un verbo irregular que significa hacer en japonés. Cuando se combina con un sustantivo, puede darle al sustantivo un significado verbal.
Ejemplos:
- 勉強(benkyou) – estudio + する → 勉強する (benkyō suru) – estudiar (lit. hacer estudio)
- 練習(renshuu) – práctica + する → 練習する (renshū suru) – practicar (lit. hacer práctica)
- 旅行 (ryokou) – viaje + する → 旅行する (ryokou suru) – viajar (lit. hacer viaje)
Similar a utilizar el verbo する con sustantivos, tambien se puede obtener el mismo resultado con préstamos foraneos.
- ス タ ート (sutaato) – empezar [del inglés start] + する →ス タ ート する (sutaato suru)
- ス ト ッ プ (sutoppu) – parar [del inglés start] + する →ス ト ッ プする(sutoppu suru)
Conclusión
Los verbos en japonés tienen múltiples funciones esenciales para la comunicación efectiva. Desde expresar acciones y estados hasta mostrar habilidades, deseos, intenciones y más, los verbos son una parte fundamental del idioma japonés.
Ya que conoces lo fundamental de los verbos, debes seguir aprendiendo en mayor profundidad las funciones y practicando su uso en contextos variados. Comienza por las formas verbales más escenciales como el tiempo presente y pasado.
Si ya conocías todos los tiempos verbales, espero que esta guía te sirva de resumen para recordar mejor las bases de las conjugaciones en japonés. Feliz estudio!